Durante mucho tiempo, se creyó que la fibra no era necesaria para nuestro organismo,ya que, nuestro estómago no tiene las enzimas necesarias para digerirla.
A menudo, vemos que numerosos de los alimentos que consumimos, o que incluso para nuestra salud se recomienda consumir ciertas cantidades de fibra... ¿a que es debido esto?
La fibra, desempeña varias funciones importantes y beneficiosas en nuestro organismo. Logramos consumirla a través de cuantiosos alimentos, los cuales engloban dos tipos de fibra denominadas fibra soluble y fibra insoluble.
La fibra soluble,durante la digestión atrae agua a nuestro estómago lo que provoca que este proceso se realice de manera más lenta.Esta fibra podemos localizarla en la cebada, nueces, avena, frijoles y algunas frutas y verduras.
Por otro lado tenemos la fibra insoluble que conseguiremos encontrar en el salvado de trigo, veduras y granos integrales.Esta fibra lo que hace es acelerar el paso de los alimentos a través del estómago y de los intestinos, y le agrega volumen a las heces.
La divulgación de sus efectos positivos ha propiciado el desarrollo industrial de numerosos alimentos y cereales de desayuno como All-Bran. La mayoría de los mensajes publicitarios inciden en el estreñimiento.
Pero ¡ojo! al consumir este tipo de productos no todo son ventajas ya que los minerales que contienen no es igual a la fibra insoluble natural, propiciando la pérdida de nutrientes en dietas poco ricas en minerales.
Aquí podemos ver un vídeo de los que encontramos día a día en televisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario