Así se explica en un artículo publicado en la revista Science que, bajo el título, La primera comida funcional de la naturaleza, nos enseña todas los beneficios de este alimento.
Según Ardythe Morrow, epidemiólogo del Cincinnati Children's Hospital de Ohio, durante el último medio siglo se ha ignorado el estudio de la leche materna por considerarse algo "no moderno". Ahora, las cosas han cambiado y este "producto" se ha convertido en un aspecto de interés para la ciencia.
Según este experto, este repentino interés tiene una explicación: durante mucho tiempo se ha sabido que la leche materna posee ran cantidad de oligosacáridos y carbohidratos complejos que, los humanos no pueden digerir pero en los que las bacterias 'buenas' sobreviven y prosperan.
Leer más
Bibliografía:
http://www.elmundo.es/salud/2014/08/28/53fedb0e22601dba638b456c.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario